lunes, 15 de agosto de 2016

EJEMPLOS DE FRECUENCIAS

Supongamos que las calificaciones de un estudiante de secundaria fueran las siguientes:


  • La frecuencia absoluta de 11 es 3, pues 11 aparece 3 veces.
  • La frecuencia relativa de 11 es 0.17, porque corresponde a la división 3/18 ( 3 de las veces que aparece de las 18 notas que aparecen en total).
  • La frecuencia absoluta acumulada para el valor 11 es 7, porque hay 7 valores menores o iguales a 11.
  • La frecuencia relativa acumulada para el valor 11 es 0.38, porque corresponde a la división 7/18 (frecuencia absoluta acumulada dividida entre el número total de muestras).

No hay comentarios:

Publicar un comentario